martes, 23 de junio de 2009

¿Os acordáis de Requena?


Esta pregunta va para todos mis compis de facultad, que son los que lo sufrieron o, como en mi caso, los que lo disfrutarona, porque tengo que deciros que me encantó.

Pues su anaális de "Los pájaros" de Hitchcock no es nada comparado con el análisis que estamos haciendo de "El Padrino" con Bobette Buster.

¡Qué tía! Porque Requena a veces se quedaba en el mero análisis y se perdía en un mar de psicoanálisis que llegaba a confundirnos. ¿Será verdad que el personaje que encarnaba la madre de Melanie era una reprimida sexual sólo por la forma de su moño?¿Alfred Hichcock tenía un trauma con su madre por la forma de sentarse en el extremo de la cama el personaje de Mitch?No sé yo...Pero Bobette te lo demuestra con hechos, con imágenes ¿que sale un niño en la secuencia? Eso quiere decir muerte, y siempre se cumple! Menuda tía, a ver si tiene un hijo apañao y me hago su daughter-in-law, jajajajaja (Marco, ya sabes que es una broma....o no?)

Lo que me hace pensar en lo complicado y maravilloso que es el proceso del desarrollo de un proyecto, en lo importante que es pensar en el target al que te quieres dirigir, en todos los detalles que tienes que tener en cuenta para contar bien una historia. Coppola demostró ser un maestro, a pesar de que no le gustaba nada el guión y que para él "El Padrino" siempre ha sido una película de encargo.

¿Tendré la capacidad de poder desarollar algo así?

No hay comentarios:

Publicar un comentario